PLL
Qué es el PLL:
Es la luxación primaria del cristalino , es una enfermedad hereditaria que afecta al Bull Terrier Miniatura. Tiene un carácter autosómico recesivo. se produce cuando las fibras zonulares o ligamentos del aparato suspensor cristalino, encargadas de mantener el cristalino en su posicion normal, se rompen de forma parcial , provocando una subluxación o total (luxación), dando como resultado una posición anormal del cristalino «ceguera».
Gracias a las pruebas que nos ofrecen los diferentes laboratorios , les realizamos las pruebas en las que pueden salir 3 resultados,
1- PLL LIBRE / CLEAR : estos perros tienen 2 copias normales de ADN. Está demostrado que perros libres no desarrollan debido a la mutación genética (luxación primaria) , pero no significa que no puedan padecerla por otras causas ( luxación secundaria). A su vez tampoco transmitirán a la descendencia el gen que la provoca.
2- PLL PORTADOR / CARRIER: estos perros tienen una copia de la mutación y una copia normal de ADN . La mayoría de perros portadores no desarrollan la enfermedad durante su vida , pero existe un pequeño porcentaje que la padece, estimando dicho porcentaje entre sobre un 2% según los laboratorios. Actualmente se desconoce el motivo por el cual existe ese pequeño porcentaje que la pueden padecer. Estos perros pueden transmitir el gen con la mutación o no.
3- PLL AFECTADO / AFFECTED: Estos perros tienen dos copias de la mutación , por lo que probablemente desarrollen la enfermedad a lo largo de su vida, transmitiendo a su vez el gen a la descendencia. Se recomienda revisiones veterinarias oftalmologicas cada 6 meses.
En mi caso no tengo afectados genéticamente y sabiendo los cruces que realizamos no podriamos criar cachorros con dicho resultado nunca.
A continuación les dejo un esquema muy práctico donde entenderán perfectamente los cruces que si se pueden realizar.
Cruces permitidos

Cruces NO permitidos
